Sabina Andrea Silvero


                                        La Tecnología y Yo

Por: Andrea Silvero

Mi nombre completo es  Sabina Andrea Silvero, tengo 30 años y resido en  la ciudad de Encarnación. Soy Licenciada en Ciencias y Tecnología de los Alimentos, actualmente me desempeño como  docente investigadora en la Universidad Nacional de Itapúa .
Mi experiencia con el manejo de la tecnología comienza aproximadamente  a los 8 años cuando  aprendí a grabar mis canciones favoritas en un cassette, las grababa escuchando el bloque de músicas lentas de un programa de radio.  Un par de años más tarde, apareció el “discman” un reproductor de CD con el que  podía pasarme escuchando canciones todo el tiempo.
En el año 2000, a los 12 años,  empecé a utilizar la computadora de escritorio con el sistema operativo Microsoft Windows 98, con el que venía instalada por defecto la enciclopedia digital “Encarta” que era lo más parecido a la Wikipedia actual, con ella empecé a entregar mis primeros trabajos prácticos impresos a computadora, y por supuesto, aprendí a grabar músicas en CDs y a utilizar  los disquetes para almacenar y trasladar documentos digitales.
En 2004 tuve mi primer teléfono móvil, aunque ya sabía manejar el de mis padres, este era totalmente distinto, podía enviar mensajes de texto, grabar audios, escuchar radio, hacer llamadas y jugar con juegos electrónicos, era increíble.
Un año mas tarde, ya tenía otro móvil con pantalla a color  y podía tomar y guardar fotografías, y grabar vídeos.
Desde ese momento, los teléfonos móviles se innovaron cada año sin parar hasta el día de hoy. Las computadoras de escritorio ya casi se ven solo en las oficinas, en vez de ello utilizo una portátil, y recibo información a través de correo electrónico y redes sociales. Internet se volvió mi herramienta de trabajo, mi estilo de vida, y me atrevo a afirmar que el de la mayoría.
Hoy, en aula con mis alumnos, no me imagino desarrollando clases sin utilizar la tecnología, pienso que sin eso, no podría comunicarme totalmente con ellos, no me comprenderían y las clases se volverían aburridas. Soy una inmigrante digital laborando en un mundo de nativos digitales. Mi cerebro aprendió a procesar rápidamente la información para adquirir nuevos conocimientos en las TICs, mientras que mis alumnos ya nacieron “con el chip incorporado”. Es un desafío seguir aprendiendo, seguir avanzando y transmitir conocimientos en esta era, pero a la vez, soy afortunada por haber sido parte de la “explosión”  de la tecnología, porque eso me ayudó y me sigue ayudando a crecer en este nuevo mundo.
Esta es la primera vez que realizo un curso completamente online. La Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad, sin duda alguna será de mucha ayuda para mi desarrollo personal y profesional.



Comentarios

Entradas populares