Mi Biografía





Mi nombre es Liliana Beatriz Martínez de Bilinski. Estoy casada hace 18 años, y tengo tres hermosas hijas que son el motor de mi vida: Clarisa de 17, Mariana de 14 y Florencia de 12. Nací el 30 de noviembre hace algunas décadas. Vivo en la ciudad de Encarnación, Itapúa. Hice mis estudios primarios y secundarios en el Colegio Inmaculada Concepción de mi ciudad. Continué mis estudios superiores en la Universidad Americana de Asunción, en la carrera de Ingeniería Comercial. Me inicié en la docencia Universitaria a través de una invitación. Me gustó y sigo hasta ahora, siendo unas de las actividades más gratificantes en lo personal. 
Mis actividades son muy diversas. Por las mañanas y las tardes me dedico a un emprendimiento familiar, una agencia de viajes. Por las tardes, en ciertos días hago tutoría para Planes de Negocios, y Tesis en la Universidad Americana y la UTIC de mi ciudad. De igual manera doy clases en dichas universidades y el la Universidad Autónoma de Encarnación.
Antes de tener el título de ingeniero, me recibí de Profesora de Danzas (varias), por lo que mi primer título Técnico fue el  de Profesora en Educación Artística para la Educación media.
El uso de la TICS no es que me resulte muy sencillo, aunque tampoco consideraría que me resulte difícil, simplemente estoy ahí luchando contra mis paradigmas, y tratando de aprender siempre. Les cuento que a la edad de 16 años llegó a mi casa nuestra primera computadora. Se la habían regalado a mi hermano, pero todos podríamos usarla.  
Al llegar a casa el equipo, recuerdo que nos sentamos alrededor los tres hermanos, y no sabíamos hacer nada. Aprendimos con el tiempo, gracias a unos cursos básicos que hicimos utilizando en el sistema operativo DOS ¡Una locura! Nada parecido a lo fácil que resulta ahora. 
Mi primer celular lo tuve a los 23 y era del tamaño de un ladrillo. Realmente en esa época resultaba impensable considerar que el celular llegaría a tener todas las funciones que hoy en día tiene.
Creo que en esta nueva era digital de las tecnologías y las comunicaciones no podemos estar fuera, no podemos dejarnos estar, hay muchas nuevas herramientas con sus funciones y el aprendizaje debería ser continuo, más aún si nos dedicamos a la docencia. Nuestros alumnos son nativos digitales y eso nos exige a nosotros seguir ampliando nuestro conocimiento. 
Agradezco poder estar compartiendo con todos ustedes este espacio de aprendizaje que nos brinda la CONACYT.

                                       Liliana Martínez de Bilinski 

Entradas populares