Autobiografía
Autobiografía
Reciprocidad mi historia con la Tecnología
Soy Dolores
Beatriz Lezcano, hija mayor de la familia, compuesta de 3 hermanos y tengo el
privilegio de compartir con mis padres,
a tiempo completo como madre de dos
jóvenes y un esposo y compañero de vida que me motivan cada día para ser mejor
persona y feliz en la profesión docente que elegí por convicción. Educadora de
jóvenes y también formadora de maestros, con 24 años de ejercicio en la
docencia, experiencia educativa en cargos directivos y equipo técnico como evaluadora
institucional en la ciudad de
Encarnación.
Rememorando los
años 1980 corría entusiasmada por llegar a casa después de la escuela, almuerzo
familiar , una pequeña siesta obligada por mamá y luego de las 15 00 horas tenía permiso de visitarle a mi tía y
mis primos , su casa quedaba a la vuelta de la nuestra , tanto era la emoción
por disfrutar del televisor, un aparato cuadrado, con perillas para cambiar ,
que por cierto había solo dos canales, en uno de ellos veíamos Tom y Jerry,
fantásticos dibujos animados que marco mi grata sensación con la tecnología
porque los primos y vecinos del barrio estábamos juntos compartiendo la tarde ya
sea en verano o invierno, recuerdo con emoción que sentados y muy calladitos
mirábamos el programa.
A principio de
los años 1985 ya contábamos en nuestro hogar con el televisor a color, videocasetera, cámara fotográfica,
además del teléfono que nos permitía dialogar con los familiares del exterior,
mis abuelos vivían con nosotros y siempre recuerdo que desde muy lejos escuchaban cuando sonaba
el timbre del teléfono y hasta adivinaban cuando era su hijo quién les llamaba desde España.
En 1987
cuando cursaba el primer curso del Bachillerato Científico realicé el curso de
Informática en un Instituto que
funcionaba en la calle Mariscal Estigarribia, el aprendizaje de la computadora
me abrió tantas posibilidades para realizar las tareas del colegio y entregar
en tiempo y forma , incluso acceder a mi primer empleo porque
realicé mi pasantía en el Colegio San Roque González como asistente en
horas de informática con los niños del segundo ciclo, creo sinceramente que eso
también contribuyó para elegir mi carrera profesional de ser educadora .
Corría los años
y llegó el primer teléfono móvil, luego más adelante la conexión a internet, impresora
y hasta ya contábamos con nuestra propia
cuenta de correo y personalmente
me costaba recordar mi contraseña era demasiado largo, hasta que también en eso
progresé cambiando por una más sencilla.
Maravillosa
experiencia en la etapa de Formación Docente cuando los profesores nos
enseñaron a utilizar y profundizar las
herramientas tecnológicas, buscar información, procesar datos, elaborar
materiales didácticos para nuestras clases, todo era tan rápido, utilizábamos
el cañon para proyectar las filminas y luego en un tiempo muy cercano ya se
contaba en el CREE con el infocus y todo era una novedad para los alumnos y los
docentes con el uso de power point en la
presentación de las clases.
Desde entonces no
dejó de asombrarme y sobre todo experimentar y aprender los avances
tecnológicos como docente y alumna en los cursos de posgrado, cada día es un
desafío y constituye un puente a la mejora en el uso apropiado de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) .
Comentarios
Publicar un comentario