Innovación Educativa - Educación en línea
Tecnológico de Monterrey 75Años
Innovación
Educativa
• El Observatorio
La educación en línea o e-learning ha revolucionado
la forma de enseñar. Pero los expertos coinciden: el futuro de la educación
será un modelo híbrido en el que la enseñanza virtual acompañe la instrucción
cara a cara. ¿Por qué? La evidencia prueba que la interacción es clave en el
proceso de aprendizaje.
Foto: Bigstock
En Chicago, en 2015, un grupo de
investigadores realizó un experimento con más de 1,200 niños y niñas de noveno
grado (es decir, de entre 14 y 15 años) que habían reprobado la materia de
álgebra. Todos fueron asignados a clases de recuperación. La diferencia
principal es que unos tomaron estas clases en línea, y el resto de forma
presencial. Los resultados del estudio –The Struggle to Pass Algebra: Online
vs. Face-to-Face Credit Recovery for At-Risk Urban Students– fueron
claros: quienes tomaron la clase cara a cara reportaron mayor aprendizaje y
mejores resultados.
Además de esta investigación, muchas
otras han llegado a la misma conclusión: la educación en línea debe
complementarse con interacción.
“La tecnología puede aportar a la
experiencia de aprendizaje cuando complementa, y no reemplaza, la interacción
cara a cara”, explica un reporte
de la Universidad George Mason, Does online education live up to its promise? A look at the
evidence and implications for federal policy (2019). “Los resultados de los modelos híbridos que siguen
este enfoque no replican los problemas que surgen en los cursos que son
totalmente en línea”. Algunos de estos problemas son malas experiencias de
aprendizaje y resultados desfavorables para los alumnos.
La interacción
maestro-alumno es clave en el proceso de aprendizaje
La popularidad de la educación
virtual (también conocida como educación en línea, a distancia o e-learning)
continua creciendo. Tan solo en Estados Unidos, el número de estudiantes que
toma uno o más cursos en línea pasó de 1.6 millones en 2002 a más de 6 millones
en 2016, según el reporte Grade Increase, Tracking Distance
Education in the United States (2018). Las predicciones dicen que este
crecimiento no se detendrá. La firma Research and Markets , por ejemplo, estima
que los ingresos de la industria del e-learning llegarán a $331 mil millones de
dólares en 2025.
Frente al crecimiento, muchos
expertos han advertido sobre las limitaciones de un modelo de educación
exclusivamente en línea. El principal señalamiento es que un modelo digital sin
interacción humana afecta negativamente la calidad de la enseñanza.
“La enseñanza es un proceso activo y
dinámico. El aislamiento es un factor de riesgo asociado con los altos índices
de deserción escolar”, explican los investigadores de George Mason. “La presencia de los instructores
es integral para lograr interacción interpersonal y actividades que provienen
de una ‘personal real’. La interacción aumenta la satisfacción del estudiante
y, por extensión, su motivación para aprender y tener éxito”.
Comentarios
Publicar un comentario