Autobiografía (Osvaldo Moreira)
Me pongo a ver hoy qué puedo escribir en este espacio y muchas cosas dan vueltas por mi mente: recuerdos, emociones, personas, momentos, lugares. Debo ordenar todo eso para que tenga sentido.
Comienzo por algo que siempre tuve en la cabeza, desde niño: querer ir a la universidad. Desde que tengo uso de razón lo llevo en mí, incluso sin saber en ese entonces lo que significaba. Esto lo corroboran mis padres, quienes son los realizadores de todo lo que soy.
Ese niño que desde pequeño quería ir a la universidad nació en Cambyretá (hace un poco más de tres décadas), un distrito del Departamento de Itapúa, limítrofe de la ciudad de Encarnación. Ese niño que siempre quiso ir a la universidad tiene el privilegio de haber cumplido su sueño, hasta el más alto nivel, coronando con una estancia posdoctoral en la universidad más antigua de habla hispana y quinta en creación a nivel mundial, la Universidad de Salamanca, la cual comenzó a funcionar en el año 1218.
Esa estancia en Europa me sirvió para interactuar con personas de distintas culturas, lo cual me dio una visión holística de muchos aspectos que anteriormente eran más limitados. Uno de esos aspectos que considero fundamental es la investigación, sin lo cual un universitario no puede formarse con calidad.
Me formé inicialmente en la carrera de Licenciatura en Bilingüismo Guaraní - Castellano. Tras eso mi proceso de formación continuó en varias áreas, todas ellas relacionadas a la educación y la investigación. Es así que llegué a nivel de Doctor en Educación.

Mi presencia en este curso tiene como intención fortalecer algunos aspectos en cuanto a formación en investigación, relacionando con la tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario