Autobiografía_ Carolina Argüello
Mi
nombre es Carolina Argüello Bernal, tengo 36 años, Estoy casada con un hombre maravilloso, tengo dos hermosos hijos, Federico de 7 años y Emma de 2 años.
Estudié Ingeniería
Informática en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus
San Ignacio Misiones, posteriormente hice una Maestría en Docencia e Investigación
Universitaria en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Itapúa.
Desde
el año 2010 ejerzo la docencia universitaria, es para mí una pasión única,
estar trabajando con grupos de personas, conocer cada año gente maravillosa, es
una de mi mayor satisfacción como persona y profesional, ejercer la docencia.
El
mayor desafió que cada año enfrentamos con los estudiantes de una casa de
estudio (a la cual me traslado 160km para trabajar) es la falta de
disponibilidad para conectarnos a internet durante las horas de clase, lo que
implica, de mi parte, invertir por amor a mi grupo, dicha conexión desde mi
teléfono móvil, para que ellos puedan vivenciar la experiencia de lo
planificado con una herramienta online y tener la noción mínima del manejo de
la interfaz de trabajo, para poder realizar las tareas a distancia asignadas
para la semana.
Trabajo
con varias herramientas disponibles en Internet, actualmente utilizo Edmodo,
como plataforma educativa para asignar las tareas y avisos. También trabajo con
Google Drive, como herramienta ofimática online cooperativa. Entre las
herramientas de gamificación que habitualmente utilizo en clase, después de
desarrollar un contenido, para fijar mejor los puntos claves o ideas
principales que aspiro quede bien comprendido, son Kahoo y Mentimeter, con
éstas herramientas podemos habilitar el teléfono móvil para utilizarlo en clase
y de esa manera también los estudiantes reciben su dosis de pantalla, que ya es
algo innato en ellos, mirar la pantalla, incluso a veces, desde estas
herramientas me comprenden mejor que hablando con ellos cara a cara.
Incorporar
herramientas tecnológicas para comunicarnos e informarnos en el proceso de
enseñanza aprendizaje, implica para el docente invertir bastante tiempo en
organizar, planificar y diseñar la secuencia de desarrollo para cada clase.
Hoy, la docencia + TIC no es sólo trabajar en horario de clase, por el cual nos
pagan, sino que seguimos trabajando adhonoren, fuera del horario de clase, en
mi caso, después de llegar a casa y hacerles dormir a mis niños, o en las
madrugadas, también los domingos suelo invertir para poder completar con lo
planificado para cada materia y brindar a mis estudiantes, un material
actualizado y una dinámica de trabajo con TIC.
"La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo". (Paulo Freire)
Comentarios
Publicar un comentario